Results for 'Pablo Enrique Garrido'

979 found
Order:
  1.  18
    Recordar y nombrar Montoneros. Historia, memorias, testimonios.Pablo Enrique Garrido & Sergio Friedemann - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e156.
    A lo largo de este artículo nos proponemos reflexionar acerca de las potencialidades y los recaudos necesarios a la hora de recurrir a los testimonios de los actores en la investigación histórica sobre la izquierda peronista de los años 60 y 70. En particular, nos interrogamos respecto de qué nos aportan estas fuentes sobre el funcionamiento de Montoneros y los límites difusos entre la pertenencia a la organización o los espacios políticos bajo su conducción política. Esta inquietud surge a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Deleuze: el laberinto de la imagen.Pablo Enrique Abraham Zunino - 2020 - Buenos Aires, Argentina: Teseo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Levinas y Kant.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2005 - Revista Portuguesa de Filosofia 61 (3):929-949.
    O presente artigo tem por objectivo explicitar pela via hermenêutica as convergências fundamentais entre a filosofia teórica de Kant e o pensamento levinasiano. O autor começa por mostrar em que medida em ambos os casos a metafísica é concebível como Desejo do Infinito. Em segundo lugar, determinase também a prioridade do Infinito e da Metafísica sobre a totalidade e a ontologia de Kant. Finalmente, explicitase em que medida a razão em Kant cumpre a inversão da intencionalidade que converte a metafísica (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Causalidade e representação em Berkeley: os dados imediatos da subjetividade.Pablo Enrique Abraham Zunino - 2007 - Cadernos Espinosanos 16:101.
    O objetivo deste artigo é examinar a relação entre ser e perceber a partir da análise do princípio central da filosofia de George Berkeley - esse est percipi -, conforme é apresentado na obra A treatise concerning the principles of human knowledge. Para desenvolver essa análise e seguindo o tratamento dado por Grayling à fundamentação desse princípio, pretendemos mostrar que os argumentos de Berkeley se dispõem em três níveis: o estritamente empírico ; o fenômenico ; e o metafísico que, em (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La Estética al servicio de la Socialidad: Sobre la relación entre las concepciones de la Estética de Emmanuel Levinas y Emmanuel Kant.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2006 - Revista Portuguesa de Filosofia 62 (2):651-674.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Lo santo y lo sagrado.Ángel Enrique Garrido Maturano - 1996 - Revista de Filosofía (México) 87:390-408.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Tiempo como esperanza. Una meditación hermenéutica acerca del sentido religioso del tiempo.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2009 - Revista de Filosofía (México) 41 (124):195-220.
  8.  10
    Berkeley, Bergson e William James: o empirismo concreto de Franklin Leopoldo e Silva.Pablo Enrique Abraham Zunino - 2024 - Discurso 54 (1):114-124.
    This text proposes an interpretation of the work of Franklin Leopoldo e Silva based on the reading of some of his numerous published articles and books, without neglecting the classes and guidance received from the stage of Scientific Initiation to Postdoctoral studies. Precisely, by highlighting the importance of three thinkers widely studied by Professor Franklin – Berkeley, Bergson and William James –, we suggest that at the heart of this philosophical experience there would be a constant: empiricism. Whether in the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    Presença, Virtualidade e Emoção: Perspectivas Temporais Em Torno Do Bergsonismo.Pablo Enrique Abraham Zunino - 2011 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 3 (5):14-30.
    Este artigo examina a relação entre subjetividade e vontade à luz de alguns resultados parciais obtidos em nossa pesquisa sobre a filosofia de Henri Bergson, cujo carro-chefe é a noção de “duração”. Pensar a subjetividade a partir da duração significa admitir que a transição ininterrupta que vai do passado para o futuro passando pelo presente é a temporalidade atuando no nível mais simples de nossa relação com o mundo. Destacamos a subjetividade a partir da duração porque já na percepção estamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Comentário a “Impulso criador e drama vital em Bergson”: A dialética do devir e a dramatização do elã vital.Pablo Enrique Abraham Zunino - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (2):275-280.
  11.  52
    Intuição E criação: A filosofia como ato de resistência.Pablo Enrique Abraham Zunino - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (4):155-166.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  20
    Leituras em torno do problema da subjetividade: Bergson, James e Merleau-Ponty.Pablo Enrique Abraham Zunino - 2017 - Doispontos 14 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  60
    Cuando la eternidad hace historia: observaciones acerca de la relación entre historia, existencia y eternidad a partir de la filosofía de la historia de Jan Patocka.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2009 - Revista de Filosofía (Madrid) 34 (2):139-156.
    El artículo desarrolla una hermenéutica fenomenológica de las relaciones entre historia, sentido, existencia y eternidad en la filosofía de la historia de Jan Pato¹ka. Primero determina las nociones de sentido e historia. Luego explicita en qué medida la existencia humana constituye la condición de posibilidad de un sentido problemático y concurrente de la historia. Finalmente analiza la �existencia en la verdad� como resultado de una correlación entre existencia y eternidad y comprende la interpelación de la eternidad como origen del sentido.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. ¿Inmanencia o trascendencia? Análisis comparativo de la relación entre afectividad pura y ética en las filosofías de Michel Henry y Emmanuel Levinas.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2001 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 28:329-350.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Morir por lo divino: Jan Patocka.Ángel Enrique Garrido Maturano - 1997 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2:111-127.
  16. Afectividad, responsividad y responsabilidad. Introducción a una arqueología de la vida afectiva y su significación ética a partir del pensamiento de E. Levinas.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2011 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 38:269-288.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. (1 other version)Emmanuel Levinás: continuidad de una perspectiva.Ángel Enrique Garrido Maturano - 1994 - Revista de filosofía (Chile) 43:63-74.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Paradigma estético Y artes decorativas en el chile republicano. Una aproximación a través de las exposiciones de 1873 Y 1875.Solene Bergot, Enrique Vergara Leyton & Claudio Garrido Peña - 2018 - Aisthesis 64:179-200.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    “Inmortalidad en la mortalidad”. La concepción y significación del fenómeno fundamental del eros en el pensamiento de Eugen Fink.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 70:71-95.
    Este artículo analiza el concepto y la significación del fenómeno fundamental del eros en el pensamiento de Eugen Fink. Primero, explicita el eros como fenómeno supraindividual que vuelve excéntrica la libertad. Posteriormente, muestra el amor sexual como una determinación cósmica de la existencia que fusiona a los amantes con el impulso de renovación y perpetuación de la vida que atraviesa al mundo entero. Después expone la significación religiosa del eros como experiencia de lo divino y de la sacralidad de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    El límite es el cielo. El análisis de Eugen Fink de la idea de mundo en la Crítica de la razón pura y sus implicaciones cosmológicas.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2023 - Endoxa 52.
    ResumenEl artículo reconstruye el análisis de Eugen Fink de la idea de mundo en la Crítica de la razón pura. La reconstrucción presenta dos ejes exegéticos y un tercero hermenéutico. El primero elucida por qué las antinomias de la dialéctica trascendental establecen por vía negativa la diferencia cosmológica. El segundo determina en qué medida la concepción del mundo como idea constituye el límite de la comprensión kantiana del mundo. El último interpreta el mundo desde la noción de acontecimiento-originante y muestra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    El tiempo y el don: Lectura crítica de C'est moi, la Verité de Michel Henry.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2001 - Diálogo Filosófico 49:61-74.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    ¿Palimpsesto o fenomenología?: observaciones acerca de la metodología levinasiana.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2010 - Anuario Filosófico 43 (99):537-560.
    Primero el artículo analiza críticamente la interpretación de la filosofía levinasiana como un palimpsesto que trascribe al lenguaje del logos la experiencia religiosa judía. Luego muestra cómo el ideal descriptivo y las nociones fenomenológicas de intencionalidad, sensibilidad y subjetividad constituyen el punto de partida y la inspiración filosófica originaria de Levinas. Finalmente precisa en qué sentido aquellos rasgos del pensamiento levinasiano que trascienden la fenomenología son conciliables con el presupuesto fundamental de la fenomenología misma.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Por una moral al servicio del reino: otra manera de leer la relación entre Kant y Levinas.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2004 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 31:37-60.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Por una racionalidad de la trascendencia: otra manera de leer la relación entre la comprensión de la religión en Kant y en Levinas.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:269-296.
    Primeramente, el artículo explicite las tres convergencias fundamentales entre la concepción kantiana y la levinasiana de la religión. La primera convergencia se refiere al acceso fenomenológico a la religión común a Kant y a Levinas. La segunda al hecho de que para ambos la modalidad concreta de la religión es ética. La tercera alude a un mismo modo de comprender el Reino y el acercamiento a él como "sentido último" del fenómeno religioso. En segundo lugar, el estudio señala cómo las (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Carne y luz.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):63-80.
    El artículo estudia la noción de cuerpo propio y su relación con el mundo en el pensamiento de J. Patočka. Primero analiza la referencia al mundo de las características esenciales del cuerpo propio. Luego muestra en qué medida dicho cuerpo puede ser concebido como resultado del movimiento ontogénico, fenomenológico, regenerativo y teleológico de encarnación del mundo en el hombre. A continuación explicita el sentido último de la existencia corporal humana como movimiento ético de desencarnación del hombre para el mundo. Finalmente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  25
    De ser nada a serlo todo. Observaciones acerca de las analogías entre el pensamiento de Søren Kierkegaard y Meister Eckhart y su meta común.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 26:49-66.
    The article analyzes three fundamental analogies in Søren Kierkegaard and Meister Eckhart’s Thought. First it examines Selvfornægtelse and Abgeschiedenheit as the ontological movement of self-detachment which leads to a transparency between human and divine will. It then elucidates obedience as the realization in the world of this transparency and understands it as propitiation and fulfillment of being in the world. Finally, the aims of the movements of obedience and detachment are interpreted as the consummation of the mystical union between God, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    El amanecer del deseo: análisis fenomenológico de la relación yo-tú y nosotros-vosotros en "La estrella de la redención" de Franz Rosenzweig.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2010 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 37:248-263.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    El estrechamiento del mundo. Observaciones acerca de la determinación del concepto de mundo en La Estrella de la Redención de F. Rosenzweig.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):391-403.
    The article first analyzes the metalogical concept of the world in Franz Rosenzweig's The Star of Redemption as a cosmological concept that does not consider the cormological difference nor the ontogenetic movement immanent to the world. Second, it shows the extent in which the category of Creation preserves the cosmological concept of the world, but deprives it from the capacity of originating its contents. It then analyzes the displacement of the meaning of the world from a cosmological to an anthropological (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  30
    Instante y situación. Problematización de la relación entre instante y situación en torno a Ser y tiempo de Martin Heidegger.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2018 - Agora 37 (2).
    Resumen El artículo problematiza el concepto de instante en la obra temprana de M. Heidegger, particularmente Ser y tiempo. La problematización se propone, en primer lugar, mostrar en qué medida no es el instante como mirada quien abre la situación, sino la situación, como espacio de concernencia, quien posibilita el instante. En segundo, elucida el instante como un fenómeno responsivo y lo vincula a un acontecimiento repentino, decisivo y alterador que configura la situación a la que responde. En tercero, muestra (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    La eternidad de a dos. El concepto y la significación del matrimonio en el discurso En ocasión de una boda de Søren Kierkegaard.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):335-344.
    El artículo analiza desde una perspectiva hermenéutico-fenomenológica pre-confesional el concepto y significación del matrimonio en el discurso _En ocasión de una boda _de Søren Kierkegaard. Primero, explicita el enamoramiento, la resolución y la idea efectiva de sí y de Dios como los aspectos esenciales del concepto de matrimonio. Luego reconstruye y articula la significación estética, ética y religiosa inherentes a un matrimonio genuino. Finalmente, a partir de las categorías de testimonio y trascendencia, elucida el sentido sagrado del matrimonio como un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    Una situación sin futuro: Introducción a la fenomenología estructural de H. Rombach.Ángel Enrique Garrido Maturano - 1999 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 26:285-304.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Una Ventana Al Mundo. Introducción a la Significación Cosmológica Del Juego En El Pensamiento de Eugen Fink.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2023 - Ágora Papeles de Filosofía 42 (2).
    El artículo analiza el juego como símbolo del mundo en el pensamiento de Eugen Fink. Primero determina el concepto de juego como símbolo y modelo operativo para acceder al sentido cosmológico del mundo. Luego, explicita la correlación entre mundo del juego y juego del mundo como fundamento del carácter simbólico del juego. Posteriormente, explicita los rasgos del fenómeno del juego que aluden al significado cosmológico del mundo. Finalmente, elucida la dimensión religiosa del juego como fenómeno que revincula al hombre con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  20
    Volverse Tierra, Volverse Cielo. Observaciones Sobre la Relación Entre Mundo y Tercer Movimiento de la Existencia En El Pensamiento de J. Patočka.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2022 - Kriterion: Journal of Philosophy 63 (152):397-423.
    ABSTRACT The article reconstructs the cosmological notion of world and the theory of the three movements of human existence in Patočka’s thought. The reconstruction explains the essential unity between world and existence. It grounds this unity, firstly, on the structural features which are common both to the movement of the world and the third movement that consummates existence, and, secondly, on the fact that this consummated existence signifies, in an analogous manner, the cosmic significance of heaven and earth. Finally, as (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    Un vislumbre de lucidez. Interpretación fenomenológica del instante kierkegaardiano.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2017 - Signos Filosóficos 19 (38):8-33.
    Resumen: El presente artículo realiza un análisis fenomenológico-hermenéutico del concepto kierkegaardiano de instante como síntesis de tiempo y eternidad desde una perspectiva antropológica y existencial. Muestra, primero, el instante concreto como una correlación entre la asunción libre del sujeto de un sentido absoluto para su existencia, y un acontecimiento a través del cual el conjunto de lo que es le requiere decidirse por ese sentido para que pueda vislumbrarse lo absoluto y eterno en el tiempo. En segundo lugar explicita en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    Común-unidad y común-unión. El fundamento afectivo de la comunidad en el pensamiento de M. Henry y F. Rosenzweig.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 56:155-171.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Del postulado del sentido al sentido del postulado: Sobre la esperanza en B. Welte y E. Bloch.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2002 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7:81-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    San Agustín en la North American Patrisics Society (2010-2018).Pablo Irízar & Enrique A. Eguiarte B. - 2018 - Augustinus 63 (250-251):273-297.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El origen de la oración.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2018 - In Ángel E. Garrido-Maturano (ed.), La hospitalidad del pensar: homenaje a Bernhard Casper. Buenos Aires: SB.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    El descenso de las estrellas. El mundo originario y el origen del mundo en el pensamiento de J. Patočka.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 80:155-168.
    El artículo analiza desde una perspectiva fenomenológica y hermenéutica el modo originario de donación del mundo y el origen del mundo en el pensamiento de Jan Patočka posterior a 1965. Primero muestra en qué sentido tanto la donación del mundo como horizonte, cuanto los movimientos de la existencia humana, implican un vínculo esencial entre el modo originario de darse del mundo y la noción de infinito, concebido como lo indefinido e inagotable. Finalmente explicita por qué el vínculo del mundo con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  29
    Implementation of a Positive Technology Application in Patients With Eating Disorders: A Pilot Randomized Control Trial.Angel Enrique, Juana Bretón-López, Guadalupe Molinari, Pablo Roca, Ginés Llorca, Verónica Guillén, Fernando Fernández-Aranda, Rosa M. Baños & Cristina Botella - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. ¿Fenomenología o gnosis? El límite fenomenológico del acceso a la relación religiosa en la filosofía del cristianismo de M. Henry.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:189-209.
    El artículo se propone determinar el límite entre fenomenología y gnosis en la filosofía del cristianismo de M. Henry. Para ello analiza la cuestión del Archi-hijo en Soy yo la verdad, la de Archi-carne en Encarnación y la de la legitimación de las palabras que Cristo pronuncia sobre sí mismo en Palabras de Cristo. El análisis muestra, en primer lugar, en qué medida el tratamiento de estas tres cuestiones supera el límite estrictamente fenomenológico del pensamiento y remite a una gnosis (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  29
    La existencia y el cielo. Observaciones acerca de la relación entre existencia y obediencia a partir del pensamiento de S. Kierkegaard.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 58:83-107.
    The article analyzes, from a phenomenological-hermeneutic standpoint, three aspects of Kierkegaard’s views on existence: existence as freedom and becoming, existence as relation to an absolute telos, and existence as acceptance of one’s own being. The purposes of the analysis are twofold. First, it aims to show that existence, being a self-election and as such a finite action, consummates itself, paradoxically, as a passion for infinitude and obedience to the Absolute. Second, it attempts to explain the two fundamental dimensions of obedience: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Comunidad como fruto del instante. Observaciones acerca del concepto de comunidad desde el pensamiento de Bernhard Welte.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2019 - Franciscanum 61 (171):19-42.
    El artículo analiza desde una perspectiva fenomenológica preconfesional las nociones de instante, salvación y comunidad en el pensamiento de Bernhard Welte. Primero explicita la relación intrínseca existente entre instante como consumación de la temporalidad existencial y salvación como plenitud significativa de la existencia, por un lado, y el surgimiento y configuración de una comunidad auténtica, por otro. En segundo lugar, distingue la comunidad-asociación como forma histórica defectible de comunidad de la comunidad-hogar como la forma auténtica de comunidad, fundada en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Del ente en el mundo al mundo en el ente. Introducción al concepto cosmológico de mundo de Eugen Fink.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2022 - Franciscanum 64 (178).
    El artículo introduce la noción cosmológica de mundo de Eugen Fink. Para ello la distingue primero del mundo concebido como recipiente a partir del “ser en” el mundo de los entes cósicos. Luego la diferencia del mundo concebido como existenciario a partir del “ser en” el mundo del hombre. Posteriormente explicita el mundo cosmológico como unicidad, espacio-tiempo y movimiento ontogénico de individuación y aparición. La explicitación se orienta a poner de manifiesto el carácter originario del mundo cosmológico desde el punto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    La alegría de ser nada.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2021 - Franciscanum 63 (175):1-19.
    El artículo analiza el discurso de S. Kierkegaard “Todo buen don y toda dádiva perfecta viene de arriba” y lo articula con otros dos Discursos edificantes. La articulación procura, primero, elucidar por qué el sí mismo auténtico es aquel que asume que no puede nada. Segundo, muestra silencio, obediencia y alegría como las actitudes fundamentales sobre cuya base el sí mismo auténtico es en el mundo y caracteriza la fe originaria implícita en ellas como su condición de posibilidad. Finalmente, explicita (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    La aurora de la eternidad. Las figuras del instante en la Estrella de la Redención de Franz Rosenzweig.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 77 (296):693-710.
    El artículo analiza el instante en La Estrella de la Redención de Franz Rosenzweig. Primero deconstruye y articula los distintos estratos significativos de la noción de instante en los tres libros de la segunda parte de esta obra como figuras de la temporalización de la eternidad; y en la tercera parte como figura de la eternización de la temporalidad. Luego reconstruye la esencia del instante como lapso de intersección entre tiempo y eternidad de carácter reiterable y trascendental. Finalmente indica en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  25
    La contracción del horizonte. Contribuciones introductorias a una fenomenología de la pasión.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2017 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 50:129-147.
    The article outlines the essential foundations of a phenomenology of passion. It describes the noetic correlate of the phenomenon as a concentration of the interests of existence that reverts into a condensation of self-experience. Secondly, it examines the noematic correlate as a contraction of the horizons in the totalizing figure of a world. Further, it elucidates the temporality of passion and the peculiar convergence of freedom and necessity, which is its peculiar characteristic. Finally, the relationship between passion and mystery is (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  22
    La «desinstantaneización» del instante. Análisis de la noción de «instante-sitio» en los Beiträge zur Philosophie de Martin Heidegger.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2018 - Endoxa 41:194.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  33
    Sobre la esencia del sentimiento. Un diálogo hermenéutico crítico con M. Scheler y M. Henry.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2015 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 48:99-122.
    A partir de un diálogo hermenéutico-crítico con el pensamiento primero de M. Scheler y luego de M. Henry el artículo emprende un análisis fenomenológico de los sentimientos en tanto actos intencionales. Primero se elucida la esencia del sentimiento como una estricta correlación entre la auto-afectividad experimentada en el cuerpo viviente y el carácter patético del mundo, y se caracteriza esta correlación en función de una doble reversión de la dirección intencional que se da entre ambos correlatos. Luego se introduce la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  25
    Un ancla en la nada. Interpretación de la lectura de M. Henry del concepto de angustia de S. Kierkegaard.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:107.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979